

Odontología Biológoca Neurofocal
Dentosofía
Es una autoterapia acompañada–guiada por un odontólogo,
caracterizada por una aproximación humanística al arte odontológico que se basa en técnicas funcionales y pone en evidencia la relación entre el equilibrio de la boca, el equilibrio del ser humano y en
sentido más amplio el equilibrio del mundo.
Basada en la medicina antropológica, recurre a una apartología y unos ejercicios que consiguen un cambio globlal en la persona.
Los ejercicios son practicados por el paciente en su domicilio. con un activador bucal de caucho.
Este activador tiene la particularidad de ser plurifuncional , es decir, que realiza una verdadera rehabilitación de las funciones neurovegetativas (respiración , deglución, succión-masticación y fonación) e induce a una transformación dental y profunda del paciente.
Las alteraciones de las funciones vitales o sus correcciones tienen una repercusión a todos los niveles: físico , orgánico, psíquico, emocional, comportamental…
CUANDO RECOMENDAMOS DENTOSOFIA?
En los casos de :
Problemas en las funciones neurovegetativas (respiración, deglución, succión-masticación y fonación)
Problemas periodontales
Malposición dental
Cefaleas y migrañas
Bruxismo
Problemas ATM (articulación temporo mandibular)
Falta de atención: hiperactividad, autismo, Sind. Down,etc
Ansiedad
Depresión
Dolores de espalda y/o cervicales
y muchos más casos.
ARTÍCULOS INTERESANTES

LOS DIENTES DE LECHE PUEDEN AYUDAR A IDENTIFICAR A NIÑOS CON RIESGO DE SUFRIR DEPRESIÓN
LOS DIENTES DE LECHE PUEDEN AYUDAR A IDENTIFICAR A NIÑOS CON RIESGO DE SUFRIR DEPRESIÓN Investigadores de la Universidad de Bristol han publicado este artículo donde estudian
MASTICACIÓN Y FUNCIÓN COGNITIVA
Estudios recientes han sugerido que la función masticatoria es útil para mantener la función neurocognitiva en los ancianos. Por ejemplo, una capacidad reducida para masticar, como